Conoce información sobre tus derechos sexuales y reproductivos y las leyes que te protegen

With the Selly template you can present and sell your online products.

El derecho al aborto en Puerto Rico

Resumen

En Puerto Rico tenemos protecciones legales tanto estatales como federales que protegen el acceso legal al aborto.

Muchas de las leyes, políticas y decisiones judiciales de Estados Unidos,

aplican en nuestra isla por ser un territorio. También en nuestro país se ha reconocido a través del Tribunal Supremo este derecho.
El Tribunal Supremo Federal de Estados Unidos ha emitido algunas decisiones claves, que hoy sirven como base para leyes y decisiones judiciales estatales sobre el aborto, aunque las leyes y regulaciones sobre aborto pueden ser distintas entre estados.

El caso de Roe v. Wade (1973)

Una de las decisiones más importantes y reconocidas es el caso de Roe v. Wade (1973) en donde se reconoce que el derecho de las mujeres  y personas gestantes a decidir si desean o no terminar su embarazo, es un derecho fundamental y forma parte del derecho a la intimidad. Este caso determinó que mientras más semanas tenga el embarazo, más podría intervenir el gobierno, excepto cuando el aborto se trate sobre proteger la vida y salud de la mujer o persona gestante.

Whole Woman’s Health v. Hellerstedt (2016)

Otro caso muy importante sobre el reconocimiento de este derecho en Estados Unidos y sus territorios (incluyendo PR) es Whole Woman’s Health v. Hellerstedt (2016), que establece que ninguna ley, medida de restricción o regulación del aborto puede imponer una carga indebida ante el ejercicio del derecho y acceso al aborto de la mujer o persona gestante. Por carga indebida entendemos que es un obstáculo, peso, barrera o efecto negativo.

En Puerto Rico,

las leyes y regulaciones no pueden interferir con el derecho de la mujer o persona gestante a interrumpir voluntariamente un embarazo sin distinción de etapa gestacional. Esto a raíz de la decisión judicial del caso Pueblo v. Duarte en 1980, cuando se extendió el caso federal de Roe v. Wade a todas las etapas del embarazo.

No es costumbre llevar a cabo terminaciones de embarazo en cualquier trimestre,

las limitaciones de acceso (el servicio es muy limitado), económicas (mientras más semanas de gestación es más costoso), entre otros factores son barreras que enfrentan las personas que por razones de peso necesitan una terminación de embarazo después del primer trimestre. En la práctica, las clínicas de aborto limitan sus procedimientos al primer trimestre de gestación (alrededor de las primeras 14 semanas) sumando casi el 99% de todos los abortos en la isla.*
*Estadísticas del Departamento de Salud 2010-2017

Si tienes dudas, podemos hablar.

Conoce las Clínicas y
Programas de ayuda

CLÍNICA IELLA
Única clínica de aborto en Puerto Rico que
provee apoyo económico según cualificación
y consejería en opciones.
Tel: (787) 751-0820
Horario: lunes a viernes  8:00am a 4:00pm.
Urb. Reparto Metropolitano
1008 Calle 42SE San Juan, PR 00921
www.iellapr.com
FB & IG: @iella.profamilias

Darlington Medical Associates
Tel: (787) 692-5511
Horario: lunes a viernes 8:00am - 3:00pm
Condominio Darlington1007 Av. Luis Muñoz Rivera,
San Juan, 00925
www.darlingtonmedical.com

Women's Medical Pavilion
Tel. (787) 752-7500
https://abortopr.com/
Lunes - Viernes: 12:00 pm – 7:00 pm
Dirección: Calle Monaco # 619
Río Piedras/Carolina, PR 00982

Centro de Planificación Familiar
Horario: lunes a viernes 8:00am - 3:00pm / sábados 7:30am - 10:45am
Tel: (787) 780-4576
http://www.centrodeplanificacionfamiliar.com/
47 Calle 22, Bayamón, PR 00959

Las Mingas de Aborto
Equipo de dulas capacitado para proveer información y
acompañamiento durante un proceso de aborto en Puerto Rico
IG @mingasdeaborto
Correo-e: lasmingasdeaborto@gmail.com


Preguntas más frecuentes

1

¿Qué es un aborto?

El aborto es la interrupción voluntaria de un embarazo. Distinguimos el aborto por elección del aborto espontáneo (en ingles: “miscarriage”)

2

¿Qué es un aborto
seguro en Puerto Rico?

El aborto es seguro cuando lo lleva a cabo una persona médica capacitada, en condiciones sanitarias adecuadas y/o cuando la propia mujer o persona gestante accede a medicamentos de alta calidad, con información precisa, apoyo y guía de una persona médica capacitada.

3

¿Cuáles son los procedimientos para un aborto seguro en Puerto Rico?

Existen dos métodos principales:

El aborto médico, en el cual se utilizan pastillas para interrumpir un embarazo bajo el cuidado de una persona médica capacitada; hasta las 7 semanas.

El aborto quirúrgico, que implica un procedimiento clínico llevado a cabo por una persona médica capacitada; hasta las 14 semanas en la mayor parte de los casos.

4

Estoy en mi primer trimestre de embarazo, ¿puedo abortar?

Sí. En Puerto Rico, las leyes y regulaciones sobre el aborto no pueden interferir con el derecho de la mujer o persona gestante a interrumpir voluntariamente un embarazo.

5

Tengo 17 años.
¿Puedo abortar sin el consentimiento de mis padres?

Sí. En Puerto Rico, una persona menor de edad no necesita el consentimiento de sus padres o una persona adulta para terminar voluntariamente un embarazo. La decisión de abortar le pertenece únicamente a la mujer o persona gestante. Puedes comunicarte a nuestra línea confidencial al 787-766-0000 para cualquier información o apoyo que puedas necesitar.

6

¿Hay fondos públicos disponibles para pagar por un aborto en Puerto Rico?

No. La única ayuda económica para costear un aborto en Puerto Rico es por la vía privada y en la Clínica IELLA (IG @iella.profamilias). En caso de que la necesidad del aborto se deba a una situación producto de incesto, agresión sexual o por un riesgo a la vida o salud de la mujer o persona gestante, los fondos Medicaid deben cubrir la terminación del embarazo en una entidad hospitalaria pública.

7

¿El aborto es seguro en Puerto Rico?

Sí. En Puerto Rico hay un 0% de muertes por abortos, incluyendo abortos no seguros (clandestinos). Las personas médicas que proveen abortos deben cumplir con los mismos requisitos rigurosos de todas las personas médicas que ejercen su profesión en Puerto Rico. El Departamento de Salud también requiere que los proveedores de aborto divulguen las estadísticas de abortos realizados periódicamente.

8

¿El aborto me dificultará quedar embarazada en el futuro?

Tener un aborto no afecta a las posibilidades de quedar embarazada ni de tener embarazos normales en el futuro. Tampoco aumenta el riesgo de un aborto espontáneo (“miscarriage”).

Preguntas más frecuentes

1

¿Qué es un aborto?

El aborto es la interrupción voluntaria de un embarazo. Distinguimos el aborto por elección del aborto espontáneo (en inglés: “miscarriage”)

2

¿Qué es un aborto
seguro en Puerto Rico?

El aborto es seguro cuando lo lleva a cabo una persona médica capacitada, en condiciones sanitarias adecuadas y/o cuando la propia mujer o persona gestante accede a medicamentos de alta calidad, con información precisa, apoyo y guía de una persona médica capacitada.

3

¿Cuáles son los procedimientos para un aborto seguro en Puerto Rico?

Existen dos métodos principales:

El aborto médico, en el cual se utilizan pastillas para interrumpir un embarazo bajo el cuidado de una persona médica capacitada; hasta las 7 semanas.

El aborto quirúrgico, que implica un procedimiento clínico llevado a cabo por una persona médica capacitada; hasta las 14 semanas en la mayor parte de los casos.

4

Estoy en mi primer trimestre de embarazo, ¿puedo abortar?

Sí. En Puerto Rico, las leyes y regulaciones sobre el aborto no pueden interferir con el derecho de la mujer o persona gestante a interrumpir voluntariamente un embarazo.

5

Tengo 17 años.
¿Puedo abortar sin el consentimiento de mis padres?

Sí. En Puerto Rico, una persona menor de edad no necesita el consentimiento de sus padres o una persona adulta para terminar voluntariamente un embarazo. La decisión de abortar le pertenece únicamente a la mujer o persona gestante. Puedes comunicarte a nuestra línea confidencial al 787-766-0000 para cualquier información o apoyo que puedas necesitar.

6

¿Hay fondos públicos disponibles para pagar por un aborto en Puerto Rico?

No. La única ayuda económica para costear un aborto en Puerto Rico es por la vía privada y en la Clínica IELLA (IG @iella.profamilias). En caso de que la necesidad del aborto se deba a una situación producto de incesto, agresión sexual o por un riesgo a la vida o salud de la mujer o persona gestante, los fondos Medicaid deben cubrir la terminación del embarazo en una entidad hospitalaria pública.

7

¿El aborto es seguro en Puerto Rico?

Sí. En Puerto Rico hay un 0% de muertes por abortos, incluyendo abortos no seguros (clandestinos). Las personas médicas que proveen abortos deben cumplir con los mismos requisitos rigurosos de todas las personas médicas que ejercen su profesión en Puerto Rico. El Departamento de Salud también requiere que los proveedores de aborto divulguen las estadísticas de abortos realizados periódicamente.

8

¿El aborto me dificultará quedar embarazada en el futuro?

Tener un aborto no afecta a las posibilidades de quedar embarazada ni de tener embarazos normales en el futuro. Tampoco aumenta el riesgo de un aborto espontáneo (“miscarriage”).

Mitos y verdades
sobre el aborto

Mito

Las mujeres quedan infértiles después de un aborto.

Realidad

El aborto seguro no produce infertilidad. Los procedimientos de aborto son legales, muy seguros y de rutina si se realizan acorde a las mejores prácticas clínicas en espacios regulados y de calidad

Mito

Un aborto es peligroso para la mujer o persona gestante

Realidad

Un aborto es un procedimiento seguro siempre y cuando sea realizado por personal de la salud debidamente entrenado en técnicas correctas y condiciones sanitarias. En los Estados Unidos, el riesgo de muerte debido a un aborto en el primer trimestre de gestación es de 1 cada 100,000 procedimientos (tan seguro como una inyección de penicilina). No obstante, en los países en desarrollo donde el aborto es ilegal o altamente restringido, el riesgo de muerte a causa de un aborto inseguro puede ser ciento de veces más alto que un aborto realizado en condiciones seguras (OMS, 2007).
*Información obtenida de: Planned Parenthood® Federation of America (2010), Donde Roe no existe: Análisis del impacto del aborto ilegal en el mundo.

Mito

El aborto causa trastornos psicológicos en las mujeres o personas gestantes que recurren a él.

Realidad

Falso. Estadísticas de la Asociación de Psicología de Estados Unidos demuestran que no hay un vínculo entre el aborto y trastornos psicológicos. Lo que sí puede producir consecuencias negativas en la salud mental de la mujer o persona gestante es negar la realización de un aborto bajo condiciones seguras. En países donde el acceso al aborto es más restrictivo o incluso completamente ilegal, el consecuente clandestinaje, la soledad y el silencio en que se practican los abortos son las principales causas de sufrimiento y/o de sentimientos de culpa para algunas mujeres y personas gestantes.

Mito

Las mujeres y adolescentes que se practican un aborto son irresponsables.

Realidad

Falso. El aborto es una decisión responsable ante las condiciones, capacidades y deseos de la persona gestante.

Mito

La legalización del aborto conduce a mayor cantidad de embarazos interrumpidos.

Realidad

Las leyes restrictivas sobre el aborto no se asocian con menores tasas de interrupciones de embarazo voluntarias. Colocar mayores restricciones al aborto provoca mayor cantidad de abortos no seguros (clandestinos) y complicaciones de salud para las mujeres y personas gestantes.

Mito

El aborto es un procedimiento que representa altas complicaciones de salud para las mujeres o personas gestantes.

Realidad

El aborto es un procedimiento médico, común y seguro. El aborto seguro tiene mayor seguridad que el parto.

Mito

El procedimiento de aborto mayormente ocurre en etapas avanzadas del embarazo

Realidad

Falso. Según estadísticas del Departamento de Salud, aproximadamente el 80% de los abortos ocurre en la etapa embriónica antes de las 10 semanas de gestación. Mientras que menos del 3% de los abortos ocurre en la etapa fetal luego de la semana 13 de gestación, de las cuales menos del 0.20% ocurren luego de la semana 17.

Mito

El aborto legal significa que el aborto es accesible.

Realidad

Falso. Que el aborto sea legal no significa que sea accesible. Los precios en Puerto Rico por un aborto empiezan en $250.00 y no son cubiertos por ningún plan médico. Solamente la clínica IELLA ofrece apoyo económico según cualificación.

Datos importantes para combatir prejuicios:

Turn Away Study: Ten Years, A Thousand Women, and the Consequences of Having - or Being Denied - an Abortion. ANSIRH, UCSF

Estudio  realizado durante 5 años. 2010 a 2015 en EU.

Algunos resultados del estudio:
Las personas que no pudieron obtener un aborto y tuvieron que parir:
–Es más probable que experimenten complicaciones serias al finalizar el embarazo incluyendo eclampsia o muerte.
–Es más posible que permanezcan con parejas abusivas.
–Es más probable que sufran ansiedad y baja autoestima a corto plazo.
–Es menos probable que piensen en tener planes de vida o metas para ese año.
–95% de las personas que obtuvieron el aborto reportan que fue la decisión correcta, durante los 5 años de estudio.

Cuáles son tus opciones

Llámanos a nuestra línea confidencial 787-766-0000 para recibir orientación sobre tu situación particular y qué camino podrías tomar. A través de la orientación, las mujeres, adolescentes y todas las personas gestantes que necesiten apoyo, serán asistidas, entendidas y escuchadas. Nos tenemos.

Permanent access to 50 video modules

25 Canva templates

Mastermind Group access

Personalised Feedback

Group Coaching sessions 2x monthly

puedes decidir

Gracias por comunicarte. Estarás recibiendo un correo electrónico.
Oops! Something went wrong while submitting the form.